miércoles, 6 de junio de 2012

Ejercicio 14: Cortar un vídeo

Existen herramientas on line como tubechop, que te permiten cortar un vídeo para que puedas insertar en tu web solo la parte del vídeo que te interese. Elige un vídeo, corta una parte con tubechop  e insértala en tu web.

martes, 29 de mayo de 2012

Ejercicio 13. Insertar un juego

También los juegos tienen un código html. Algunas web nos permiten copiar estos códigos html para que se puedan insertar en otras web. Busca el código de alguno e insértalo en tu web.
Aquí tienes un ejemplo:
http://www.comoserungeek.com/insertar-juegos-en-html/

viernes, 25 de mayo de 2012

Ejercicio 12: Reloj

Busca en internet el código HTML que pertenece a un reloj digital. Inserta dicho código en tu web y mira si funciona.
Como siempre, sube el trabajo a tu cuenta de Dropbox.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Ejercicio 11:Chat en tu web.

Pega este código html en tu web y mira que ocurre:






<embed src="http://www.xatech.com/web_gear/chat/chat.swf" quality="high" width="640" height="480" name="chat" FlashVars="id=34810994" align="middle" allowScriptAccess="sameDomain" type="application/x-shockwave-flash" pluginspage="http://xat.com/update_flash.shtml" /><br><small><a target="_BLANK" href="http://xat.com/web_gear/?cb">Get your own Chat Box!</a> <a target="_BLANK" href="http://xat.com/web_gear/chat/go_large.php?id=34810994">Go Large!</a></small><br>
<img style="visibility:hidden;width:0px;height:0px;" border=0 width=0 height=0 src="http://counters.gigya.com/wildfire/[....]DI2MCZwPTUzMTUxJmQ9Jm49Jmc9MQ==.jpg" />

jueves, 17 de mayo de 2012

Ejercicio 10. Scroll box

Copia este código en tu web. Modifica su tamaño y su contenido:


<div style="height:120px;width:250px;font:16px/26px Georgia, Garamond, Serif;overflow:scroll;"> As you can see, once there's enough text in this box, the box will grow scroll bars... that's why we call it a scroll box! You could also place an image into the scroll box. </div>

miércoles, 16 de mayo de 2012

Ejercicio 9. Insertar una presentación

VAmos a insertar una presentación en nuestra web:
1. Vamos a internet para buscar una presentación que nos guste o que necesitemos. Existen varios sitios con presentaciones, en este caso vamos a utilizar Slideshare.
2. Una vez que hemos encontrado la presentación pulsamos en botón "embed", se mostrará un código html que corresponde al de esa presentación. Este código es el que deberemos copiar y pegar en el código de nuestra pagina web.

martes, 15 de mayo de 2012

Ejercicio 8. Insertar un vídeo.

Vamos a insertar en nuestra web un vídeo de YouTube.
1. Busca en You Tube un vídeo que te guste o que quieras insertar.
2. Abajo del vídeo existe un botón que pone "compartir", pulsalo.
3. Una vez pulsado aparece la opción "Insertar", púlsala y aparecerá un código en HTML que debemos copiar y pegar en el código HTML de nuestra web.

viernes, 11 de mayo de 2012

Ejercicio 7. Cambiar el tamaño de una foto

a la etiqueta <IMG> le agregas WIDTH que es el ancho de la imágen y HEIGHT que es el alto de la imágen.
Entonces tienes por ejemplo algo como:

<img src='image.jpg' width='250' height='250'>

Si quieres tambien le puedes poner TITLE para que cuando uno pase el mouse por encima muestre el nombre de la imágen.

<img src='image.jpg' width='250' height='250' title='Esta es mi imágen'>

Y si también quieres puedes hacer un vinculo a otra página con la etiqueta <A> alrededor de la imégen:

<a href='otrapagina.html'><img src='image.jpg' width='250' height='250' title='Esta es mi imágen' border='0'></a>

sábado, 5 de mayo de 2012

Ejercicio 6. Añadiendo más páginas a mi web

Vamos crear dos páginas más enlazadas a nuestra web.
Mira en la lista de códigos cuál corresponde a la de los enlaces internos.
Crea cuatro enlaces internos, el primero que te lleve a "inicio.html", el segundo a "Nosotros.html", y el tercero a "contactar.html".

Vamos a crear los siguientes archivos vacíos que renombraremos: "index.html", "nosotros.html" y "contactar.html"

Los subimos a nuestra carpeta en Dropbox.

Ejercicio 5. Subimos nuestro trabajo a Dropbox

Vamos a subir nuestro trabajo HTML a nuestra Dropbox. Accede a tu cuenta, crea un acarpeta que se llame trabajo html, sube el archivo html que has realizado. También tienes que subir las fotos que insertaste en tu web html.

viernes, 4 de mayo de 2012

Ejercicio 4: Dropbox

Antes de continuar vamos a abrirnos una cuenta en Dropbox. Es muy útil. Se trata de tener un espacio gratuito de 2 Gigas en internet, donde podemos subir los archivos que queramos y acceder a ellos desde cualquier ordenador (solo puedes acceder tu, claro).

Intenta abrirte una cuenta.
Esta es la página de Dopbox: https://www.dropbox.com/

Dropbox te permite descargarte una aplicación al ordenador con la que tienes la carpeta virtual también en tu ordenador. Tanto si modificas esa carpeta como la de internet, las dos actúan al mismo tiempo. si modificas una, se modifica la otra y siempre están actualizadas.

jueves, 19 de abril de 2012

Ejercicio 3: más html

Te dejo aquí un enlace con los códigos básicos del lenguaje html.
Debe diseñar una web utilizando el máximo de comandos de la lista.
ENLACE: pulsa aquí  o   aquí
Cuando termines copia el código html que usaste y copia y pégalo en una nueva entrada( en la parte redactar). Titua la entrada MAS HTML.

Ejercicio 2: Estructura básica del código fuente de una web


<html>
<meta Charset=utf-8>
<head>
<title>
Página de prueba
</title>
</head>
<body bgcolor="red" text="blue">
<h1>
letras de tipo uno
</h1>
<hr>
<center><img src="nombredeunafoto.jpg"</center>
<h2>
tipo de letra dos<br></br>
</h2>
<h3>
tipo de letra tres
</h3>
</body>
</html>

Hemos aprendido la estructura básica en html de una web. Debes subir a tu blog el código fuente que has empleado hasta ahora ( copiarlo y pegarlo en una entrada- en la parte redactar, no en la de html)

martes, 10 de abril de 2012

Ejercicio 1: Primeros paso en Lenguaje HTML

1. Busca unas indicaciones sencillas y claras de qué es y para que se utiliza el lenguaje HTML. Sube a tu blog esa pequeña reseña.
2. Observa los dos vídeos tutoriales, vamos a realizar una pequeña página web en lenguaje HTML tal y como nos indica los vídeos.

vídeo 1    vídeo 2

Resumen:


Recordamos los primeros pasos:
1- creamos un archivo vacío en el escritorio, y lo renombramos con el nombre que queramos .html
2- Damos en botón derecho del ratón y abrimos el archivo con gedit.
reducimos el tamaño de la ventana con la que hemos trabajado.
3. pulsamos con doble clic en el archivo html, se abre el archivo desde el navegador para internet.
4. escribimos cualquier cosa en el editor gedit, una frase larga en dos renglones distintos.
damos a guardar. En la ventana del navegador recargamos la página. Aparecerá lo que hemos escrito pero en una sola línea, Así que vamos a dar la orden en lenguaje html de que existan dos renglones y no solo una línea. La orden es esta expresión:   <br>, las expresiones del lenguaje html siempre van entre  estos dos símbolos: < >   br significa break, romper.

es un ejemplo sencillo de como va a funcionar la programación en html, tendremos que seguir indicando en el editor de texto nuevas expresiones html hasta que consigamos la apariencia de página web.

COMIENZA LA TERCERA EVALUACIÓN

viernes, 23 de marzo de 2012

Ejercicio 21: Efector Dragan

Dragan es un fotógrafo que da a sus foto un aspecto muy particular, visita esta web y aprende a dar a tus fotos un aspecto igual.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Ejercicio 20. Marco

Vamos a añadir un marco a algunos de los ejercicios anteriores (al menos dos distintos). Aquí tienes dos maneras diferentes de hacerlo. Si quieres puedes buscar en algún vídeo o tutorial que te lo explique de otro modo.
Pulsa en esta web

martes, 13 de marzo de 2012

Ejercicio 19. animación Gif

Bueno, hemos realizado muchos ejercicios con Gimp. Es hora de que seáis independientes, y que sepáis recurrir a la web para buscar toda la información que se necesita para hacer lo que queréis.
Busca un tutorial adecuado para realizar un gif animado. Sube el resultado.

jueves, 8 de marzo de 2012

ejercicio 18. Filtros

Accede a esta WEB, curiosea el efecto de los distintos filtros. Busca una foto que te guste y aplícale al menos tres de los filtros que más te llamaron la atención. Sube la tu blog a foto original y las transformadas, especificando en cada una el tipo de filtro usado.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Ejercicio 17. Efecto POP ART

Si has tenido dificultades en el ejercicio 16 y no has podido realizarlo, te dejo aquí otra opción.
Sigue los pasos del tutorial. Espero que esté más claro.

viernes, 2 de marzo de 2012

Ejercicio 15. Efecto HDR (Hig Dinamic Range)

Esta foto es el resultado de convertir una imagen normal JPG en una imagen HDR (High Dynamic Range), las cuales maximizan la información visual para el ojo humano resaltando más los colores iluminados y las sombras, con una corrección gamma de los mismos.



Vean ahora como era la foto original antes de ser editada:

Imágenes e información obtenidas de: http://www.aeromental.com/2008/03/19/efecto-hdr-gran-foto/

Elige una fotografía adecuada y sigue los pasos de esta página web. Vamos a intentar crear el efecto HRD con Gimp. 

martes, 28 de febrero de 2012

Ejercicio 14. Efecto cámara Lomo.

Las cámaras Lomo produce un curioso efecto alrededor de una imagen. Vamos a intentar crear este efecto con Gimp. Debes acceder a esta web donde se explica de un modo sencillo. Puedes buscar información en internet sobre estas cámaras y como su manera de fotografiar se puso de moda.

viernes, 24 de febrero de 2012

Ejercicio 13. Contraste (efecto Che' Guevara)

Observa con atención este vídeo, y realiza una actividad parecida. No necesita sonido.
Puedes parar el vídeo para ver con detenimiento alguno de los pasos.

martes, 21 de febrero de 2012

Ejercicio 12. Puzzle

Vamos a hacer un diseño a modo de puzzle partiendo de una foto.


1. Abrimos una foto.
2. Crear capa nueva ( como color de fondo).
3. Nos situamos en la nueva capa y vamos a filtro, renderizado- patrón-puzzle (aplicamos el filtro). ponemos esa capa en MODO multiplicar.
4. Creamos un archivo nuevo de gimp.
5. Vamos a la capa del puzzle, seleccionamos con la varita una pieza y cambiamos a la capa de la foto, damos en editar- copiar, vamos al archivo nuevo y damos en editar- pegar. y así hasta hacer un diseño con las piezas del puzzle.


miércoles, 15 de febrero de 2012

Ejercicio 11. Utilización de máscaras


Máscara Gimp

1. Duplicar capa de fondo, activar modo mascara rápida (may + Q) aparece una máscara roja.
2. Seleccionar modo frontal en los dos recuadros de colores de la izquierda (flecha doble blanca)
3. Herramienta lápiz o pincel y pintar sobre la imagen que queremos que destaque teniendo cuidado con los bordes y cambiando el tamaño de pincel según la necesidad.
4. Aplicamos un filtro de desenfoque gausiano para suavizar los recortes y bordes. Salimos del modo máscara pulsando may + Q
5. Vamos a seleccionar, invertir ( con lo que se invierte lo seeccionado)
6. Vamos a colores, colorear y modificamos los colores ( cambiará los colores del fondo, lo puedes poner en sepia)
7. Invertimos de nuevo la selección y vamos a colores, tono y saturación y aumentamos un poco.

Aquí tienes un ejemplo.

Suerte!!


viernes, 10 de febrero de 2012

Ejercicio 10. Componer. Cambio de cabeza

Busca dos fotografías de distintos personajes, intercambia la cabeza de uno de ellos cuidando su correcta integración, es decir, cuidando la proporción, tamaño, punto de vista, color, etc. sube las fotos al blog.
Tendrás que utilizar distintas herramientas y capas. Las herramientas de sellección mediante el "lazo"y "escalar" serán muy útiles.

jueves, 9 de febrero de 2012

Ejercicio 9.- Restaurar una foto antigua de libre elección.

Busca una foto antigua estropeada (tus abuelas estarán encantadas de dejarte una para que la escanées) y arréglala utilizando las herramientas que has aprendido a utilizar en el ejercicio anterior.

Si la foto te da poco trabajo, te propongo que la colorees al estilo de esa época.

Si pones una capa por encima de la foto, marcas la pestaña "multiplicar" y coloreas con un color fuerte verás que el color se integra perfectamente en la imagen, es como si dieses una veladura de acuarela. Si el color es demasiado fuerte, o saturado puedes reducir la transparencia.

RECUERDA.- para colorear la foto capa nueva con colores trasteando "MULTIPLICAR" Y "TRANSPARENCIA"

Nota.- Estas fotos las he bajado de internet y ya me he revisado cientos de imágenes que hay colgadas en la red con el antes y el después de la restauración de una foto antigua.

jueves, 2 de febrero de 2012

Ejercicio 8. Restaurar una foto antigua.


Descarga la foto siguiente ( primero púlsala para acceder a la copia de mayor tamaño) y restáurala de modo que no se aprecien arañazos ni roturas. Mientras vas restaurando la foto mantén una copia de la imagen original. Al final tendrás que subir al blog una composición con las dos fotos, una encima de la otra de modo que puedan apreciarse todos los cambios que has realizado. Ver imagen de ejemplo.

Puede usar herramientas que ya conoces. También te vendrá bien la herramienta que aparece bajo el icono de dos tiritas que se cruzan, averigua para que sirve y utilízala.

PULSA PARA DESCARGAR

PRESENTACIÓN EN BLOG

martes, 31 de enero de 2012

Ejercicio 7. Dibujar formas

Abre un nuevo archivo de Gimp. Investiga e intenta realizar el dibujo de un cuadrado, un rectángulo, un círculo, una elipse y un triángulo. Rellenalos con colores planos, graduados o con alguna trama.

jueves, 26 de enero de 2012

Ejercicio 6. De foto a dibujo

En este ejercicios aprenderemos a dar el aspecto de un dibujo a nuestra foto.
En el vídeo se explica como hacerlo siguiendo estos pasos:


Abrir foto.

1. Ir al menu colores y bajar toda la saturación, la foto se queda en blanco y negro.
2. Duplicar la capa que tenemos
3. Trabajando en la capa duplicada vamos a colores, invertir. La foto se queda en negativo
4. Vamos a MODO de la capa, y seleccionamos, BLANQUEAR
5. Vamos al menú filtro, desenfoque, desenfoque gausiano y damos un radio de desenfoque horizontal 30 + -
podemos repetir el filtro desenfoque ahora hasta 20 + - Una o dos veces más.
guardar foto ( con extensión JPG).

Subir al blog la foto original y la transformada.





jueves, 19 de enero de 2012

Ejercicio 5. Gimp. CD

Realiza el diseño de una portada para un CD de un grupo musical. Utiliza las herramientas que hemos visto e investiga alguna otra nueva. Añade algún texto en la portada. No olvides que el tamaño de la portada es un cuadrado de 12 x 12 cm.

martes, 17 de enero de 2012

Ejercicio 4. Eliminar objetos.

Vamos a eliminar los objetos que no queremos que salgan en nuestra imagen.
Utilizaremos la herramienta clonar. Puedes ver este vídeo:

Elige una foto con varios objetos y ábrela con Gimp.
Selecciona la herramienta clonar (el que tiene forma de sello),  Este pincel clonará una zona. Sitúate en la zona que quieres clonar y pulsa ctrl (control)+ boton izq del ratón, así seleccionarás esa parte, después suelta las teclas y pinta con el ratón. Recuerda que puedes cambiar la forma y tamaño del pincel.
Guarda las dos fotos en tu blog.

jueves, 12 de enero de 2012

Ejercicio 3. Gimp: Uso de capas

Utiliza la fotografía recortada y añádele un paisaje detrás. Tendrás que usar una capa para cada imagen.
Cuando tengas las dos capas prueba los distintos efectos de integración entre capas que te ofrece GIMP, en la opción de capas, "modo"

miércoles, 11 de enero de 2012

Ejercicio 2. Gimp. Eliminar un fondo.


Vamos a trabajar con la misma fotografía del ejercicio 1.

Eliminaremos su fondo.

Usaremos tres herramientas:

1. Herramienta "selección difusa"  (varita con punta amarilla).

2. La goma.

3. Herramienta de emborronado ( puedes usas la gota blanca- que desenfoca- o la mano con el dedo que emborrona).

También iremos varias veces a "Limpiar" que está en Editar.

Proceso:

1. Con la varita seleccionamos parte del fondo y cliqueamos en limpiar, volvemos a repetir hasta el máximo de veces que podamos. Podemos graduar el "Unbral" de esta herramienta, es decir, si selecciona más o menos extensión (sobre 30 puede estar bien).

2. Con la goma borramos los trocitos que nos queden por ahí. 

3. Algunos bordes de la figura los suavizamos un poquito con el emborronador (con cuidado)

Listo. El éxito depende de lo cuidadoso que seas .


En el menú editar, tenemos HISTORIAL, si pulsa te salen todo los pasos que diste, puedes deshacer e ir a pasos anteriores.


Guarda las fotos y los trabajos que estés haciendo.
Puedes mandártelo a tí mismo por correo para que no se pierdan o puedes insertarla en tu blog. Al final las coleccionaremos y mandaremos al profesor.

martes, 10 de enero de 2012

Ejercicio 1. Gimp. Cambiar color

Hola a todos. Feliz Año nuevo.
Vamos a comenzar  la 2ª EVALUACIÓN cambiando de actividades. Dedicaremos varias sesiones a trabajar con el programa gratuito GIMP, disponible para Mac, Windows y Linux.

Ejercicio 1.
Vamos a trabajar partiendo de una fotografía de un rostro, a la que le cambiaremos el color de ojos, labios y pelo.
Os indico los pasos:


1. Abre con el gimp una fotografía del rostro de una persona.
2. Abre una capa nueva. Selecciona transparencia y llámala color.
3. Coge el pincel y rellena del color que quieras un ojo.
4. Ve al panel de la derecha ( de las capas) y en la opción modo selecciona tono.
5. Repite el proceso con cada parte.
6. Guarda la fotografía original y la transformada. Mándame un correo con las dos fotos. Pon color ojo y tu nombre (solo nombre) en asunto.

Consejos: El paso tres lleva su tiempo, puedes hacerlo a mano con el pincel o eligiendo una forma y rellenándola.

Puedes ver este vídeo:

martes, 20 de diciembre de 2011

Ejercicio 18: Felicita la Navidad on line

HAy muchas maneras de felicitar la Navidad on line de un modo gratuito y sencillo. Infórmate buscando en internet alguna de estas maneras y elige una de ellas. Realiza tu felicitación y mándala a algunos compañeros y al profesor. ¡Gracias de antemano!

miércoles, 14 de diciembre de 2011

martes, 13 de diciembre de 2011

Ejercicio 16: LA PRENSA

En muchas ocasiones necesitamos acceder a la información que nos ofrece los periódicos, bien por necesidad o placer, podemos consultar la prensa en internet y acceder a las páginas web de los distintos periódicos.
Accede a esta página: http://kiosko.net/es/  y busca una noticia en un  periódico chino. En una nueva entrada en tu blog, titulada Noticia desde China, pega dicha noticia y su traducción al español (si la noticia está relacionada con la temática de tu blog, mejor).
Después puedes ojear las distintas portadas y noticias que los distintos periódicos ofrecen, puedes ver periódicos de todo el planeta.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Ejercicio 15: El Tiempo

Entra en la página: weather.com

Vamos a ver que tiempo tenemos durante los 10 próximos días en Sevilla.
Ten en cuenta que para que llueva normalmente tiene que dar más de un 60% de probabilidad de lluvia.
Comenta en una nueva entrada de tu blog que tiempo tendremos estos días en Sevilla. Busca una ciudad donde el tiempo sea malo y comenta también que día no deberíamos visitarla a causa del mal tiempo.

Ejercicio 14: Un paseo por la Quinta Avenida de Nueva York.Ejercicio 14

Un paseo por la Quinta Avenida de Nueva York.
Vamos a dar un paseo por la QUINTA AVENIDA  de Nueva York, para ello utilizarás el Google Map. Una vez situado en la avenida localiza la Apple Store, y realiza una foto con imprimir patalla.
Intenta localizar la calle donde se encuentra la Tienda Disney, e igualmente fotografía la pantalla de tu ordenador cuando la localices. Sube en una entrada nueva estas dos fotos a tu blog. La entrada debe llevar el nombre de : Una pequeña visita a Nueva York.
Piensa que de este modo puedes pasear por cualquier calle que se te ocurra, y ver desde los Campos Eliseos de París, el Anfiteatro romano, tu propia calle, etc.
también puedes ver paisajes a vista de pájaro o vista aérea, puedes ver las pirámides de Egipto o los famosos dibujos de Nazca.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

TRABAJOS MÍNIMOS!!!!!


RESUEN DE TRABAJOS:
Algunos de vosotros no tenéis todo esto, revisen, que se acaba el tiempo!

EJERCICIO 1
1.1. Abrir un correo Gmail.
1.2. Foto en configuración correo (la que quieras)
1.3. date de alta como seguidor en este blog.

EJERCICIO 2
1.Crear un calendario con Google calendar.

EJERCICIO 3
1. Tabla con listado de compañeros de clase con Google Doc. ( hoja de cálculo)

EJERCICIO 4
1.1.  Creación de un Blog  (sobre uno de los temas propuestos).
1.2. Crear la primera entrada de bienvenida, solo de texto.

EJERCICIO 5
1. Enlaces a  blogs de tus compañeros (al menos cinco de ellos)

EJERCICIO 6
2. Corregir con Stilus los textos del blog

EJERCICIO 7 
1. Creación de un formulario.

EJERCICIO 8
1. Crear una página nueva en el blog llamada calendario e insertar el calendario anteriormente creado en ella.

EJERCICIO 9
1. Creación de una presentación.
2. Creación de una página nueva en el blog llamada presentación, e insertar en ella la presentación anterior.

EJERCICIO 10
1. Buscar 5 fotografías con Licencia Creative  Commons ( CC ). Debes indicar abajo de cada foto la web de donde la descargaste, destacar que tiene lic. CC y hacer constar el nombre del autor. En el nombre del autor debes crear un enlace que lleve a la dirección donde está la foto original.

EJERCICIO 11
1. Visitar el blog de Artefactory y crear una entrada en tu blog haciendo un comentario sobre lo que más te gustó.

EJERCICIO 12
1. Revisar los trabajo y crear una entrada indicando uno a uno si está hecho.

EJERCICIO 13
1. Mapa conceptual con Cmap.

Ejercicio 13. Cmap Tools

Vamos a cambiar un poco de tareas. En esta ocasión vamos a trabajar con un programa gratuito, llamado Cmap Tools y que os podéis descargar aqui:

http://www.descargastotales.com/cmap-tools

Lo encontraréis en versión para Windows, Mac y Linux ( descargar la de Linux).

Este programa permite realizar mapas conceptuales de un modo sencillo, y cada vez está siendo más utilizado en todo el mundo, ya que resulta muy cómodo y eficaz; quizás cuando sepas manejarlo sea de gran utilidad para hacerte tus propios mapas conceptuales y facilitarte los estudios.


La tarea 13 consiste en descargar e instalar el programa y en realizar un mapa conceptual de un tema relacionado con el blog, ya que una vez acabado lo insertaremos en él.

El resultado debe tener este aspecto, donde existen conceptos ( enmarcados en los recuadros) y palabras o pequeñas frases de enlaces entre ellos; aunque puedes cambiar tamaños,colores y tipos de letras.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Ejercicio 12: REVISANDO LOS TRABAJOS

He empezado a corregir los blogs, pero he parado. Hay muchos blog a los que le faltan cosas. Me he encontrado que casi ninguno tiene al menos 5 enlaces a blog de compañeros, que hay textos que no han sido revisados ortograficamente con el Stilus, o fotos de licenccia CC que no tienen e enlace a la página original.
Así que he parado. Os doy este fin de semana para actualizarlos y revisarlos, después pondré una nota según esté el blog de cada uno.
REVISEN SI TIENEN TODOS LOS TRABAJOS SE GÚN SE HAN IDO MANDADO!!!!
Deberéis hacer una entrada con la lista de los ejercicios que llevamos y poner si ya estaba hecho o lo has revisadoy  actuializado , por ejemplo:
EJERCICIO 1: (lo leo y miro si e está hecho todo y contesto:) OK
EJERCICIO 2: OK
EJERCICIO 3. REVISADO, ACTUALIZADO, OK
ETC...
Si habéis tenido algún problema con algún ejercicio, podéis poner un comentario.
En esto consiste el ejercicio 12.

martes, 15 de noviembre de 2011

Ejercicio 11. Hacemos una visita a un blog

Vamos a realizar una visita a un blog interesante. Podeís ver el aspecto que presenta, su diseño, enlaces, etc.
 El blog es el siguiente: http://artefactory.nirewiki.com/

 vamos a visitar también algunos de los enlaces que propone, como los del apartado APLICACIONES INTERACTIVAS. Crea una entrada en tu blog y escribe un pequeño comentario sobre el blog y los enlaces que más te llamaron la atención.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Ejercicio 10: Licencias Creative Commons (CC.)

En muchas ocasiones utilizamos recursos que cogemos de internet. Debes saber que los trabajos tienen derechos reservados, y que para utilizarlos debemos pedir permiso a sus autores: vídeos, música, fotografías etc.
Por suerte existen las Licencias Creatives Commons.



Busca en la red 5 fotografías que puedas utilizar libremente, que tiengan Licencia Creative Commons. Crea una nueva entrada en tu blog e inserta estas fotos, cada una de ella con un pequeño texto que enlace a la página original de donde proceden.

Seguramente utilizaste imágenes para tu presentación anterior, ¿ tenían licencia gratuita?, ¿podías utilizarlas libremente?, ¿quieres cambiarlas?

jueves, 27 de octubre de 2011

Ejercicio 9.- Creación de una presentación

 5. Realización una presentación acerca del mismo tema que tiene el blog.
Temporalización:
- 1 clase para documentarse y diseñar la presentación. (lápiz y folio)
- 2 clases para realizarla. (en caso de que haya problema de conexión se acabará el trabajo en casa)
- 1 clase para insertar la presentación en el blog y hacer modificaciones.

Cuando acceda a vuestro blog debe tener 3 paginas: pagina principal, la del calendario y la de la presentación.

lunes, 24 de octubre de 2011

Ejercicio 8. Página nueva para el calendario.

Añadir en el blog una página nueva llamada CALENDARIO. Insertar en ella el calendario elaborado anteriormente.
Las páginas que se añaden al blog solo admiten una entrada

jueves, 13 de octubre de 2011

Ejercicio 7.- Creación de un formulario.

Volvemos a Google Doc. Prepara un cuestionario relacionado con la temática de tu blog.




EL CUESTIONARIO DEBE CONTENER AL MENOS 10 TIPO DE PREGUNTAS DIFERENTES.
- Una vez hayais realizado el cuestionario, lo insertaréis en el blog.
- Procura que al menos siete compañeros accedan a tu blog mediante sus enlaces y realicen el cuestionario. Cuando hayan contestado podréis ver lo que han respondido vuestros compañeros en la  tabla que ha generado el cuestionario.
- Abriendo la pestaña que ves en la imagen siguiente puedes marcar "mostrar contenido de respuestas" en donde podrás ver una estadística de los resultados.


- Enviame por email a profe1bar@gmail.com la url del documento generado al pulsar "MOSTRAR EL RESUMEN DE RESPUESTAS"

Yo verificaré que habéis realizado el ejercicio con esos resúmenes que me habréis enviado. CADA ALUMNO TIENE QUE ENVIAR UN RESUMEN DE RESPUESTA, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE LO HAYA REALIZADO CON UN COMPAÑERO.


miércoles, 12 de octubre de 2011

Ejercicio 6. Corrector STILUS

Busca en internet la herramienta correctora de textos llamada STILUS. Elige la opción Informe de Corrección. Revisa y corrige con esta herramienta los posibles errores de los textos de tu blog.

jueves, 6 de octubre de 2011

Ejercicio 5.- Gadget de enlaces en el blog

Abre tu blog, busca la pestaña diseño y añade el gadget "lista de blogs"  en la parte derecha.
Deberás enlazar todos los blog de tus compañeros de modo que aparezcan los títulos de los blog por orden de publicación. Verifica que todos los enlaces funcionen correctamente.

martes, 4 de octubre de 2011

Ejercicio 4. Creación de un blog.

Siguiendo las instrucciones del PDF siguiente.
1.- Crea un blog
El título del blog DEBE LLEVAR EN PRIMER LUGAR  TUS INICIALES,y después  el nombre de uno de estos temas, a elegir libremente:
Educación Ambiental. 
Educación Moral y Cívica.
Educación para la Igualdad de oportunidades entre ambos sexos. 
Educación para el Consumo. 
Educación Vial. 
Educación para la Salud y prevención de Drogodependencias.
Educación para la Paz. 
Educación Artística.
Educación Tecnológica.

2.- Una vez creado deberéis dar permiso al otro miembro del grupo para que pueda publicar.
La primera entrada será solo de texto y se titulará BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG, en donde os tendréis que presentar y explicar el tema del que tratará vuestro blog.

3.- Elige un diseño que tenga relación con el tema del que trata. Hay muchas plantillas para escoger. Ve probando hasta que des con una que te guste. El diseño de vuestro blog deberá tener en la parte derecha un listado de enlaces a los blog que vuestros compañeros hacen en la asignatura situándolos de modo que el último que publique se situe en primer lugar.

4.- Abre tu blog, corta la dirección y envíamela por email pegándola en ASUNTO y en el texto del correo.

lunes, 4 de octubre de 2010

Ejercicio 3.- Crear tabla con el listado de la clase.

1.- Crea una hoja de cálculo en google docs (documento nuevo - hoja de cálculo)

2.- Te aparecerá una hoja de cálculo en blanco. Haz un listado de todos tus compañeros de clase en el orden que quieras, no hace falta que los ordenes por apellido ni por clase. En la tabla tienen que aparecer los siguientes datos, cada uno de ellos en una columna:

- Apellidos
- Nombre
- Fecha de nacimiento
- Curso
- Grupo
- Teléfono
- email de gmail
- asignaturas optativas
- asignaturas pendientes

3.- El documento de llamará "HOJA DE CÁLCULO. LISTADO DE CLASE. Pepe Pérez (tu nombre y apellidos)"

4.- Pulsa COMPARTIR añade mi correo en "añadir personas" permitiéndome que pueda ver pero que no pueda editar el documento.

Tutorial de DOCS

martes, 21 de septiembre de 2010

Ejercicio 2.- Prácticas con Google Calendar

Este video os enseña como utilizar el calendario de google.

Tarea 1.- Crear un calendario llamado HORARIO DE CLASE en donde los eventos sean de color azul e inserta eventos con vuestro horario de clase completo. Haz que este se repita durante todo el curso hasta el 20 de Junio de 2012. Consigue que CALENDAR te envíe un correo diario a las 5 de la madrugada en donde se indique tu tarea del día. En cuanto tengas ese email reenvíamelo para que verifique que has realizado correctamente la tarea

Tarea 2.- Crea un calendario llamado ACTIVIDADES Y EXÁMENES en donde los eventos sean de color rojo. Añade al menos 3 tareas y consigue que alguna de las actividades te envie un recordatorio al movil. Cuando tengas el recordatorio en el móvil, muéstramelo para que verifique que has realizado la tarea.

Tarea 3.- Crea un tercer calendario al que llamarás TIEMPO LIBRE en donde los eventos sean de color verde. Comparte ese calendario con un compañero, dándole permiso para crear eventos y conseguir que estos eventos te avisen al móvil.  




viernes, 17 de septiembre de 2010

Ejercicio 1.- Uso del correo de Gmail

Tarea 1.- Para que podamos trabajar en esta asignatura, lo primero que teneis que hacer es abriros una cuenta de correo gmail. El video de youtube que viene a continuación os explica paso a paso como hacerlo. A la hora de elegir nombre de usuario teneis que elegir nombres "serios" no aceptaré correos con motes o diminutivos, símbolos extraños o cifras de edad (purichi_16, kukurichi, ninichulito... etc.. etc.. etc...)
Piensa que es mucho mas operativo que el nombre sea simple y fácil de recordar y que dentro de unos años necesitarás una cuenta "seria" para los datos de tu currículum.
Podríamos seguir el patrón de inicialdelnombre-apellido-año de nacimiento
Ejemplo: Si me llamo Ricardo Soriano y nací en el 70 sería Rsoriano70@gmail.com, Risoriano70@gmail.com, Risorian70...
Hay muchas otras posibilidades si la primera opción estuviese ocupada.

Tarea 2.- Inserta una foto personal en la configuración personal del correo (Configuración-Genera-Mi imagen)

Tarea 3.- Envíame un email de saludo presentándote (nombre, curso, asignatura), cuando yo lo reciba te contestaré dándote la bienvenida y te invitaré a chatear para que mas adelante podamos ver las posibilidades de ICHAT.

Tarea 4.- Date de alta en este blog como seguidor.

Tarea 5.- Añade como contactos a todos tus compañeros de clase de informática.

Tarea 6.- Envíale un correo a uno de ellos adjuntando un archivo de imagen (la foto de un animal que previamente has buscado en Google Imágenes). Cuando tu compañero te confirme en un email que ha recibido, visto e identificado la foto adjunta, reenvíame el email de respuesta de tu compañero.